
Cuando se vaya Lolita, habíamos pensado aprovechar esa misma promoción para volar a Kuala Lumpur con un doble objetivo: evitarnos el visado de Tailandia y continuar el viaje por Malasia e Indonesia.
Pero ese mismo día, mientras buscábamos opciones para movernos por el Sudeste asiático y Oceanía, ML encontró una compañía de bajo coste que ofrece buenos precios para volar desde Malasia a Nepal: Air Arabia. Si, si, no es un error. Air Arabia une Kuala Lumpur y Katmandú. Y lo hace por poco más de 100€. Así que nos volvemos a plantear incluir Nepal en el itinerario. Le podríamos hacer un hueco en el planning de octubre, en detrimento de Indonesia.
Después, mantenemos nuestra intención de llegar hasta Nueva Zelanda aunque cómo volver desde allí sigue siendo una incógnita. Por cierto, se admiten sugerencias...

Es muy parecido a Airline Route Maps, del que ya hablé en Me voy de viaje, con la diferencia de que Which Budget está mejor organizado y sólo incluye las low cost.
Un paso más allá se situaría seatscanner, que a partir de los aeropuertos de origen y destino que le indicas intenta enlazarlos a través de compañías de bajo coste. No incluye tantas rutas como el anterior pero facilita la búsqueda si tienes que hacer escalas.

Si no tienes muy claro cuál es tu destino también resulta práctico el rastreador de tarifas de Kayak. Sólo tienes que seleccionar un aeropuerto de origen, una zona/continente y el mes en el que quieres volar. Con esta información, te muestra un mapa en el que se visualizan muy fácilmente los mejores precios que ha encontrado para los principales destinos del área elegida.

SkyScanner, por el contrario, cada día va a peor. Resulta difícil encontrar tarifas y su utilidad últimamente se reduce al mapa de rutas.

El resto de buscadores de vuelos que he mencionado otras veces no nos han servido de mucho en esta ocasión, ya que no suelen encontrar los vuelos más baratos.